CASO LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO (OLMEDO BUSTOS Y OTROS) VS CHILE

 1. ANTECEDENTES

El artículo 19 de la Constitución Chilena propone la censura tanto para la publicidad como a la exhibición cinematográfica.

2. HECHOS

Es así como el día 29 de noviembre de 1988, se realiza la censura de la película La última tentación de Cristo, quién promueve esta censura fue el Opus Dei
El día 14 de abril de 1997 se intenta hacer una reforma sin embargo esta nunca fue puesta en práctica. 

La Comisión interpuso una demanda contra Chile por la realización de la censura por violar los artículos 12 y 13  y por no estar acomodado el derecho interno al lo establecido por el derecho internacional.

Se solicita por parte de la Comisión la exhibición de la pelicula, que a su vez no suceda esto con otro material cinematográfico y realizar un cambio en el derecho interno chileno.

3. CONSIDERACIONES    

El derecho a la libertad de expresión y de pensamiento es el derecho vulnerado, este se encuentra en el artículo 13 establece que este derecho no puede estar sujeto a censura ya que permite promover los pensamientos de cada persona, fortaleciendo la democracia pluralista y permite la no exclusión. 

Chile plantea entonces que si es justificada la censura debido a que la película muestra una imagen errónea de Cristo lo cual se entiende como una falta de respeto a quienes si creen en él. 

Para la Corte solo existen 3 tipos de restricciones en donde la censura será válida:

1. Responsabilidades ulteriores: Estas serán para proteger los derechos de las personas y su reputación. 
2. Menores de edad
3. Se incite al odio y violencia.

Se plantea 2 dimensiones respecto de este derecho, la primera se debe entender no solamente como aquello que se escribe o habla, si no también que exista la posiblidad de difusión. la segunda se debe entender como un medio de información.

Se alega por parte de la Comisión que Chile no ha adelantado ningún proceso para reformar la Constitución, sin embargo Chile indica que si lo intentó y que si se establa planeado a hacer. 

4. DECISIÓN 

La Corte plantea  sostiene que la Constitución Chilena en su artículo 19 si está violando el artículo 13, 1.1 y el artículo 2 de la Convención.
Se le advierte que deberá cambiar el derecho interno para que este vaya acorde al derecho internacional y la reparación a las víctimas

5. SENTENCIA 



Comentarios

Entradas populares