CASO BARRIOS ALTOS VS PERÚ

 1. ANTECENDENTES

En la Presidencia de Alberto Fujimori en Perú, se implementaron políticas que promovían que miembros de la fuerza pública alimentaran grupos paramilitares y ellos mismos u otros fijaban actividades para combatir guerrillas con mayor influencia urbana como sendero luminoso. 

2. HECHOS 

En barrios Altos se estaba recaudando fondos y las fuerzas militares con ingerencia de los paramilitares llegaron en dos camionetas haciendo labores de inteligencia, sin embargo estos al bajarse comenzaron a disparar a todos los que se encontraban allí.

Las familias elevaron recomendaciones al Estado Peruano para que se tomaran medidas, estas no fueron atendidas. 

3. IMPORTANCIA
 
Primero el Estado intenta retirarse de la Convención, sin embargo la Corte igual establece que al ya haber estado la hace a ella competente y a su vez las normas de las cuales versan son Ius Cogens, y estas deberán aplicarse incluso aún cuando el Estado no haya ratificado la Convención. 

El Estado se allanó, sin embargo se debe teneren cuenta que esto no significa que no se deba reparar o que la Corte no otorgue su decisión.

Los militares de manera interna en la legislación tenían amnistia y a su vez tenían una jurisdicción distinta y estos la invocan, sin embargo la Corte no aplica la ley de amnistia debido a que va en contra de la Convención. 

¿Pero la Corte tiene la potestad con sus decisiones declarar que las leyes de amnistia de un Estado sean ineficaces? 


4. SENTENCIA 


VER CASO: La Última Tentación de Cristo (Olmedo Bustos y otros) vs Chile 


Comentarios

Entradas populares