CASO VELÁSQUEZ VS HONDURAS

 Se genera en un momento de la historia de Honduras como producto de la Guerra Fría. El Estado generó una desaparición forzada el cual genera un asunto contencioso el cual se denominará como el precedente  en llegar hasta la Corte.

1. CONTEXTO HISTÓRICO 

Entre 1981 y 1884 se general mas de 100 desapariciones forzadas por parte del Estado Hondureño generando un patrón similar en cada uno de estos ya que era la fuerza pública quien lo realizaba.

2. HECHOS

El estudiante Velásquez Rodríguez era un activista social, es secuestrado en un estacionamiento por personas vestidos de civiles pero quienes eran fuerza pública haciéndolo ingresar a un carro.

Los familiares usaron los recursos internos, pero no bastó con eso debido a la ineficacia del respeto a los Derechos Humanos.

3. IMPORTANCIA 

La Corte aclara que aunque no se haya invocada el fundamento de derecho del artículo 1.1 por razones el Estado estará obligado y se podrá usar como argumento de fondo en la decisión.

Si bien quien presenta la solicitud ante la Corte tiene la obligación de la carga procesal, existen eventos en los cuales se debe invertir esa carga al Estado hondureño, el cual debía demostrar que si tenia mecanismos judiciales internos eficaces para la protección de los Derechos, y aunque si se hicieron uso no era eficaces ni efectivos, debido a que el gobierno ejerció actos que beneficiaba mas al Estado que a las víctimas.


La desaparición forzada "constituye una forma compleja de violación de los derechos humanos que debe ser comprendida y encarada de una manera integral". Se genera un vínculo con otros derechos como la violación a integración y libertad individual, se debe entender como un delito contra la humanidad.

Los Estados parte tienen la obligación de proteger los Derechos Humanos y la dignidad de la persona, creando así un Estado de cosas material que sea eficaz y a su vez mecanismos internos para su protección y se pueda garantizar por todos los actores del Estado y que los individuos puedan ejercerlo. Su obligación va mas allá de plasmarlo en un orden normativo.

La Corte declara la Responsabilidad del Estado Hondureño generando el precedente para los demás casos de desaparición forzada causados por las fuerzas militares

4.SENTENCIA 



Comentarios

Entradas populares